Mejores discos duros SSD: Guía de compra para mejorar el rendimiento de tu ordenador

Los discos duros SSD son una opción cada vez más popular entre los usuarios que buscan mejorar el rendimiento de sus ordenadores. Ofrecen una velocidad de transferencia superior a los HDD y un tamaño compacto. Hay diferentes tipos de discos SSD, cada uno con sus propias características. A la hora de comprar un disco SSD, es importante fijarse en detalles como la durabilidad y la capacidad máxima, entre otros factores. En este artículo te mostramos los mejores modelos de discos duros SSD del mercado y te damos consejos para elegir el adecuado para ti.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué son los discos duros SSD?
    1. Ventajas y desventajas frente a los HDD
  2. Tipos de discos duros SSD
    1. PCIe y NVMe
    2. SATA M.2
  3. Cómo elegir el mejor disco SSD
    1. Durabilidad y fiabilidad
    2. Velocidad de lectura y escritura
    3. Capacidad y memoria caché DRAM
    4. Relación calidad-precio
  4. Modelos recomendados de discos duros SSD
    1. Samsung 980 Pro
    2. Crucial P3
    3. Seagate FireCuda 530
    4. WD Black SN850
  5. Discos SSD para diferentes usos
    1. Discos SSD para gaming
    2. Discos SSD para NAS
    3. Discos SSD para PS5
  6. Guías para elegir el mejor disco duro SSD
    1. SSD vs HDD
    2. Discos M.2 NVMe
    3. Portátiles con SSD
  7. Dónde comprar discos duros SSD
    1. Tiendas especializadas en informática
    2. Tiendas online
    3. Fabricantes de discos duros SSD
  8. Cómo instalar un disco duro SSD en tu sistema

¿Qué son los discos duros SSD?

Los discos duros SSD son dispositivos de almacenamiento de estado sólido utilizados en ordenadores y otros dispositivos electrónicos. A diferencia de los discos duros convencionales (HDD), los SSD no tienen partes móviles y funcionan mediante la tecnología de chips de memoria flash NAND. Esto les permite ofrecer una mayor velocidad de transferencia de datos, un tamaño más compacto y un menor consumo de energía.

Ventajas y desventajas frente a los HDD

  • Velocidad: los discos duros SSD ofrecen velocidades de lectura y escritura significativamente más rápidas que los discos duros HDD convencionales.
  • Consumo de energía: los discos duros SSD consumen menos energía que los HDD, lo que se traduce en una mayor duración de la batería para los dispositivos portátiles.
  • Tamaño y peso: los discos duros SSD son más pequeños y ligeros que los HDD, lo que los hace ideales para dispositivos portátiles como laptops, tabletas y smartphones.
  • Resistencia: los discos duros SSD no tienen partes móviles, lo que los hace más resistentes a golpes y vibraciones que los HDD.
  • Costo: los discos duros SSD son más costosos que los discos duros HDD de la misma capacidad de almacenamiento.
  • Capacidad: los discos duros SSD suelen tener una capacidad de almacenamiento menor que los HDD, lo que puede resultar en una mayor necesidad de administrar el espacio de almacenamiento disponible.
Mejores discos duros SSD

Tipos de discos duros SSD

Existen diferentes tipos de discos duros SSD en el mercado, cada uno con características propias. Los dos tipos más comunes son los PCIe y NVMe, y los SATA M.2. A continuación, se describen las principales especificaciones de cada uno para ayudarte a elegir el mejor disco duro SSD para tu ordenador:

RELACIONADO:  Comparativas de los Mejores Monitores Económicos

PCIe y NVMe

Los discos duros SSD PCIe y NVMe son los más rápidos del mercado debido a su interfaz PCIe y los controladores NVMe (Non-Volatile Memory Express), que permiten una velocidad de transferencia de datos mucho mayor que la de los discos duros SATA. Los discos NVMe también pueden tener un factor de forma M.2 y PCIe. Estos discos duros SSD están diseñados para usuarios que necesitan la máxima velocidad en aplicaciones necesarias como juegos, edición de vídeo o imágenes, y streaming de datos masivos o aplicaciones de servidor.

Ventajas:

  • Altas velocidades de lectura y escritura de datos
  • Mayor capacidad de almacenamiento que los discos duros SATA M.2

Desventajas:

  • Cuestan más que los discos duros SATA M.2
  • Pueden calentarse más que los discos duros SATA M.2 debido a la alta velocidad

SATA M.2

Los discos duros SSD SATA M.2 son dispositivos de almacenamiento más económicos que los discos duros PCIe y NVMe. Son ideales para aquellos que necesitan cambiar el disco duro de su ordenador portátil o quieren actualizar su PC a un SSD sin tener que gastar demasiado dinero. Estos discos duros SSD se conectan a la placa base de tu PC o portátil mediante dos modos: M.2 y SATA.

Ventajas:

  • Precio más asequible que los discos PCIe y NVMe
  • Buena velocidad de transferencia de datos
  • No generan tanto calor como los discos duros PCIe y NVMe

Desventajas:

  • Velocidades de lectura y escritura más bajas que los discos duros PCIe y NVMe
  • Capacidad de almacenamiento menor que los discos PCIe y NVMe
  • Menor rapidez en la transmisión de datos

Cómo elegir el mejor disco SSD

Los discos duros SSD son una excelente opción para mejorar el rendimiento de tu ordenador. A la hora de elegir el mejor modelo que se adapte a tus necesidades, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

Durabilidad y fiabilidad

Los discos duros SSD tienen una vida útil limitada en comparación con los discos duros mecánicos. Por ello, es importante buscar modelos que cuenten con una alta durabilidad y fiabilidad, que permitan un uso prolongado sin problemas.

Velocidad de lectura y escritura

Una de las principales ventajas de los discos duros SSD es su alta velocidad de lectura y escritura. Asegúrate de buscar modelos que ofrezcan altas velocidades en ambos aspectos para garantizar un rendimiento óptimo de tu ordenador.

Capacidad y memoria caché DRAM

Elige un disco SSD con la capacidad adecuada para tus necesidades. Además, conviene fijarse en la cantidad de memoria caché DRAM, ya que esta influye directamente en la velocidad del disco.

Relación calidad-precio

A la hora de elegir el mejor disco duro SSD, es importante buscar un equilibrio entre la calidad del modelo y su precio. Evalúa diferentes opciones y compara prestaciones para encontrar el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Modelos recomendados de discos duros SSD

Seleccionar el mejor disco duro SSD dependerá de las necesidades del usuario. A continuación, se presentan algunos de los modelos más recomendados en el mercado:

RELACIONADO:  Comparamos los altavoces inteligentes de Amazon: ¿cuál es el mejor?

Samsung 980 Pro

  • Disco SSD PCIe 4.0 con velocidad de lectura de hasta 7.000 MB/s y escritura de hasta 5.000 MB/s
  • Capacidad de hasta 2 TB
  • Chipset Samsung Elpis con memoria caché DRAM

Crucial P3

  • Disco SSD NVMe con velocidad de lectura de hasta 3.500 MB/s y escritura de hasta 3.000 MB/s
  • Capacidad de hasta 2 TB
  • Tecnología de alta densidad NAND QLC

Seagate FireCuda 530

  • Disco SSD PCIe 4.0 con velocidad de lectura de hasta 7.300 MB/s y escritura de hasta 6.900 MB/s
  • Capacidad de hasta 4 TB
  • Incorpora controlador de memoria caché DRAM y tecnología 3D TLC NAND

WD Black SN850

  • Disco SSD PCIe 4.0 con velocidad de lectura de hasta 7.000 MB/s y escritura de hasta 5.300 MB/s
  • Capacidad de hasta 2 TB
  • Tecnología NVMe y memoria caché DRAM

Estos discos duros SSD ofrecen un excelente rendimiento y son ideales para todo tipo de usuarios. Al momento de elegir uno, es importante tener en cuenta detalles clave como la velocidad, la capacidad, la durabilidad y la memoria caché DRAM que ofrece cada uno.

Discos SSD para diferentes usos

Además de mejorar la velocidad de tu ordenador, los discos SSD también pueden ser útiles para diferentes usos, como gaming, NAS o PS5. A continuación, te presentamos las características clave de cada tipo de disco:

Discos SSD para gaming

  • Alta velocidad de lectura y escritura para una experiencia gaming fluida
  • Capacidad de almacenamiento suficiente para guardar juegos y otros archivos multimedia
  • Alta durabilidad para resistir el uso intensivo
  • Modelos recomendados: Samsung 980 Pro, Seagate FireCuda 530

Discos SSD para NAS

  • Alta capacidad de almacenamiento para centralizar tus datos
  • Compatibilidad con RAID para mayor seguridad y rendimiento
  • Alta resistencia para un uso continuado
  • Modelos recomendados: WD Red SA500, Samsung 870 QVO

Discos SSD para PS5

  • Compatibilidad con la consola PS5 para una mejora en la velocidad de carga de juegos
  • Capacidad de almacenamiento adecuada para instalaciones de varios juegos
  • Alta durabilidad para resistir el uso intensivo de la consola
  • Modelos recomendados: Seagate FireCuda 520, Samsung 970 Evo Plus

Guías para elegir el mejor disco duro SSD

SSD vs HDD

Una de las decisiones clave al elegir un disco duro es optar por un SSD o un HDD. Los discos duros SSD se caracterizan por ser más rápidos, silenciosos y duraderos que los HDD convencionales. Sin embargo, también son más caros y su capacidad de almacenamiento puede ser menor. Los HDD son más económicos y ofrecen más espacio de almacenamiento, pero son más lentos y pueden generar más ruido y vibraciones. En general, si buscas velocidad, opta por un SSD, mientras que si buscas capacidad, un HDD convencional puede ser una buena opción.

Discos M.2 NVMe

Los discos duros M.2 NVMe son una versión más avanzada de los discos SSD SATA, con una velocidad de transferencia mucho mayor. Suelen ser más compactos y se instalan directamente en la placa base del ordenador, en lugar de en el puerto SATA. Si buscas un alto rendimiento, especialmente en tareas pesadas como gaming o edición de video, un disco M.2 NVMe es una opción a tener en cuenta.

RELACIONADO:  Cómo llevar tu portátil de forma segura con la mochila HP en oferta

Portátiles con SSD

Cada vez es más común encontrar portátiles con discos duros SSD por defecto. Estos ofrecen un arranque y carga de programas mucho más rápido y un menor consumo de energía. Si estás buscando un nuevo portátil, asegúrate de que tiene un disco SSD en lugar de un HDD convencional. Sin embargo, ten en cuenta que el precio suele ser más elevado.

  • Para un buen rendimiento, elige un disco duro SSD sobre un HDD.
  • Si buscas velocidad, opta por un disco duro SATA M.2 NVMe.
  • Los portátiles con discos duros SSD son cada vez más comunes y ofrecen una mayor velocidad de carga.

Dónde comprar discos duros SSD

Tiendas especializadas en informática

Las tiendas especializadas en informática suelen contar con una amplia variedad de discos duros SSD. La ventaja de comprar en una tienda física es que se puede obtener asesoramiento personalizado para elegir el modelo adecuado. Sin embargo, los precios pueden ser algo más elevados que en tiendas online.

Tiendas online

Las tiendas online son una opción muy popular para comprar discos duros SSD. La ventaja es que se pueden comparar precios y características de diferentes modelos e incluso encontrar ofertas especiales. Una de las tiendas más populares en España es Amazon, que ofrece ventajas como envío rápido y gratuito con Amazon Prime, y garantía de devolución.

Ventajas de Amazon Prime

Amazon Prime ofrece envío gratuito y rápido en millones de productos, incluyendo discos duros SSD. Además, los usuarios Prime pueden acceder a series y películas en streaming, música sin publicidad y ofertas exclusivas. Otro beneficio importante es la posibilidad de devolución de productos sin coste alguno.

Fabricantes de discos duros SSD

Algunos fabricantes de discos duros SSD, como Samsung o Western Digital, venden directamente sus productos a través de su tienda online. Es una opción interesante para aquellos que buscan un modelo específico y quieren comprar directamente al fabricante.

Cómo instalar un disco duro SSD en tu sistema

Instalar un disco duro SSD en tu sistema puede mejorar significativamente la velocidad y el rendimiento de tu ordenador. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  • Apaga el ordenador y desconéctalo de la corriente eléctrica.
  • Abre la carcasa del ordenador y localiza la unidad de disco duro existente.
  • Desconecta el cable SATA de la unidad de disco duro y retírala.
  • Inserta el nuevo disco duro SSD en la ranura correspondiente y conéctalo con el cable SATA.
  • Vuelve a colocar la carcasa del ordenador y conéctalo a la corriente eléctrica.
  • Enciende el ordenador y entra en la BIOS para asegurarte de que la unidad de disco duro SSD se ha detectado correctamente y establece la configuración de arranque correspondiente a la nueva unidad.
  • Formatea el disco duro SSD para que esté listo para su uso.

Una vez instalado y configurado el nuevo disco duro SSD, podrás disfrutar de una mayor velocidad y eficiencia en tu sistema.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia Leer más